lunes, 30 de marzo de 2015

LA CLEAN X1 A ESTUDIO


En nuestra colaboración habitual en la revista especializada MOUNTAINBIKER, este mes os ofrecemos un estudio exhaustivo de la nueva bicicleta creada por el multicampeón del mundo Abel Mustieles. A modo de introducción os ofrecemos el primer párrafo de este completo artículo.

"Después de una carrera deportiva más o menos larga, algunos de los pilotos que ya no compiten al más alto nivel dirigen su carrera profesional a la creación de una marca de bicis propia, como es el caso de Ozonys y Kabra. En el caso de Clean, nos encontramos con el mismísimo Abel Mustieles como alma del proyecto y de la marca. ¡La Clean X1 ya rueda!"

lunes, 23 de marzo de 2015

NUEVOS MANILLARES DE CARBONO PLAY Y BREATH

El producto para la bicicleta de Trial se va especializando cada día más y más. Las marcas van añadiendo a sus catálogos nuevos productos muy específicos para la competición y el aficionado en general. En esta ocasión os presentamos dos manillares de carbono que recientemente hemos añadido a nuestro catálogo.
En primer lugar os queremos presentar el manillar de carbono Breath



Se trata de un manillar fabricado en carbono unidireccional, de medida 730mm y con unas características que le confieren una muy buena calidad, a pesar de que su peso es un poco superior al resto de manillares del mercado. Su peso final es de 230 gramos.  A su favor tiene que su precio es sensiblemente inferior al resto de sus competidores. 115 euros
Para conocer las características técnicas de este manillar puedes hacerlo en el siguiente enlace.

http://www.bikenbici.com/b2c/producto/BR-MANcarb2/1/manillares-trial-breath-carbon-2014-biketrial-730mm

El otro manillar que es novedad es el Play 2015. Coincidiendo con la aparición de las nueva gama de chasis de la marca taiwanesa, la gama 2.5, Play presenta una revisión de su manillar de carbono. También fabricado en carbono unidireccional UD, su medida final es 1 centímetro inferior al Breath, 720mm. Tiene un peso de 210 gramos y su precio es de 135 euros.
Para conocer las características técnicas de este manillar puedes hacerlo en el siguiente enlace.

http://www.bikenbici.com/b2c/producto/PLAY-MANcarb15/1/manillares-trial-play-carbono-2015-biketrial-720mm


En ambos casos la decoración de los manillares es muy racing y agresiva, confiriéndole a tu bicicleta una estética muy actual y de competición. Estos dos manillares son dos muy buenas opciones si quieres ahorrarle unos preciosos gramos a tu bicicleta.



jueves, 26 de febrero de 2015

COMUNICADO DE BICICLETAS MONTY


Bicicletas Monty ha mandado esta carta a todos sus distribuidores oficiales, informando de la nueva tarifa de precios que entró en vigor a partir del dia 1 de Febrero. La subida de precios de todos los modelos de la gama de trial, que es la que nos interesa, es considerable.
La apreciación del dólar respecto al euro ha provocado que las importaciones desde los países de Oriente se haya encarecido sensiblemente. Aquí os informamos de los nuevos precios vigentes, aunque con matices.
Los nuevos precios serán aplicables a los nuevos modelos que entren. Los modelos que aún están en stock siguen gozando del precio anterior a esta subida. Una vez llegue el modelo nuevo se volverá a revisar su precio por si es aplicable una rectificación.
Consúltanos si estás interesado en alguno de los modelos de la gama Monty 2015.

También informaros de que el modelo 209K 2015 ya está disponible en nuestra tienda online, de momento, al precio antiguo. Aquí os dejamos la nueva tarifa Monty 2015:

M5 : 3509 euros
221K ProRace : 2690 euros
221K : 2105 euros
209K : 1169 euros
207K : 701 euros
205K : 677 euros

Recordad que en Bikenbici, COMO SIEMPRE, os ofreceremos un 10% de descuento sobre estos precios, tanto los nuevos como los antiguos.



viernes, 12 de diciembre de 2014

MONTY 221K 2015 NORDIC. UNA BICICLETA A UN PRECIO IMBATIBLE.


Monty acaba de presentar la versión NORDIC de la exitosa 221K 2015. Esta versión, que se distribuirá en serie limitada, pues no será una bicicleta incluida en su lista de precios, es una 221K bastante mejorada respecto al modelo de serie.
Las principales diferencias respecto al modelo de serie son:

- Monta frenos de disco Hope Trial Zone en color azul y con sistema de anclaje IS como los soportes de chasis y horquilla, por lo que no es necesario colocarle adaptadores a los frenos en caso de querer montar discos.

- Manillar de aluminio aligerado de la Monty 221 Kamel, fabricado en aluminio de alta calidad y un mejor peso respecto al modelo de serie.

- El conjunto de ruedas es el que montaba el anterior modelo 221 Kamel. Son llantas de aluminio aligerado en color rojo, con cabecillas de aluminio y bujes aligerados con rodamientos sellados para un funcionamiento más que suave.

- El resto de componentes son los que monta la 221K 2015 en su versión original.

La principal característica de este montaje especial es el precio. Monty publicita un precio de tarifa PVP de 1850 euros. En nuestra tienda Bikenbici.com puedes adquirirla al increíble precio de 

1665 euros y portes pagados a Península

No pierdas tiempo y reserva ya tu Monty 221K 2015 NORDIC, aún estás a tiempo!
Descúbrela en este enlace: http://bit.ly/1IyNxJZ


viernes, 14 de noviembre de 2014

BIKENBICI.COM CUMPLE DOS AÑOS DE EXISTENCIA


CUMPLIMOS DOS AÑOS !!!

BIKENBICI.COM cumple 2 años!!. Mañana día 15 hace ya dos años que estamos con todos vosotros. Os queremos dar las gracias a todos y todas por hacerlo posible y por ofrecernos vuestra confianza. 

Por nuestra parte seguiremos con las mismas ganas, incluso más, ofreciendo nuestra experiencia y servicio a todos los trialeros y trialeras del mundo.
Muchas gracias de nuevo por vuestra fidelidad !!!!



lunes, 3 de noviembre de 2014

COMO DESMONTAR Y MONTAR LA DIRECCIÓN DE TU BICICLETA DE TRIAL

Es una de las partes de la bicicleta a la que se le presta poca atención, pero es el único nexo de unión entre el chasis y la horquilla de nuestras bicis. Es importante que esté bien ajustada y engrasada, aunque con los rodamientos sellados hoy en día la grasa “viene de serie”. Antiguamente, dejar una dirección bien ajustada y sin holguras era laborioso, si no habías llegado tarde y las bolas y las pistas ya eran insalvables. Hoy en día, el sistema A-head y los rodamientos sellados han facilitado totalmente el mantenimiento de esta parte. Tan solo necesitaremos una o dos llaves Allen y un poco de grasa.
Vamos a tratar cada uno de los pasos


Lo primero que debemos hacer es aflojar y desmontar el tapón de la potencia. Este tapón es el que nos permite ajustar la dirección para que no tenga juego y a la vez gire suave.


Seguidamente aflojaremos los dos tornillos de la potencia, que son los que realmente hacen la fuerza para que la horquilla quede bien fijada.


Una vez tenemos los dos tornillos apretados podemos remover la potencia, aguantando la horquilla por debajo porque posiblemente nos caiga si no lo hacemos. Una vez la potencia fuera ya nada sostiene a la horquilla dentro de la pipa de dirección. 


Ya tenemos todo listo para poder extraer la horquilla y dejar toda la pipa de dirección libre para poder trabajar. 


Las cazoletas de la dirección van clavadas al chasis y no es necesario sacarlas, excepto si queremos cambiar la dirección. Sacaremos los rodamientos y los limpiaremos de polvo y grasa.
Así mismo haremos con las pistas donde van alojados. Pondremos un poco de grasa en la parte interior de la cazoleta y colocaremos el rodamiento. La misma operación para el de arriba y el de abajo, teniendo en cuenta que los rodamientos, la mayoría, tienen posición. 
Esta posición viene determinada por la forma interior de la cazoleta. La mayoría de cazoletas tienen un chaflán interno, que debería coincidir con el chaflán del rodamiento.

Una vez colocados los rodamientos, bien engrasados, volvemos a colocar la horquilla y todos los espaciadores y piezas que hemos sacado de la parte superior. Seguidamente colocamos la potencia pero sin apretarla. Solo nos falta colocar el tapón de la potencia, que iremos apretando hasta que la dirección no tenga juego y gire con suavidad tanto a izquierda como a derecha. Una vez conseguido procederemos a apretar la potencia con firmeza, alternando cada uno de los tornillos. No es aconsejable apretar primero uno a tope y luego el otro, podría romperse o agrietarse la potencia.
Si lo deseas, puedes darle un pequeño reapriete al tornillo del tapón para que quede bien fijado.

Estas operaciones tanto sirven para direcciones con tapón inclinado como direcciones con tapón recto, asi como direcciones externas o integradas.