lunes, 1 de mayo de 2023
ANALIZAMOS EL NUEVO BUJE COMAS RACE CON PIÑÓN INTEGRADO
miércoles, 8 de marzo de 2023
TU CAJA DE HERRAMIENTAS Y RECAMBIOS: LO QUE NO DEBE FALTAR
¿Cuántas veces has necesitado una herramienta o un recambio y no lo llevabas encima? Si esto te pasa en una competición seguro que alguien te ayudará, pero si es en un entrenamiento o salida con amigxs ya puede ser más complicado. Es evidente que no podemos llevar todas las herramientas y recambios, como tampoco se nos van a romper ciertas cosas. En este artículo vamos a intentar llenar esta caja de herramientas con lo imprescindible para que las averías más habituales que nos pudieran pasar no nos dejen sin entrenar.
lunes, 10 de octubre de 2022
CLEAN XPERIENCE: TODA UNA EXPERIENCIA!
lunes, 12 de septiembre de 2022
TUS FRENOS HOPE NO FUNCIONAN COMO QUIERES?
¿QUÉ SINTOMAS TE INDICAN QUE NECESITAS UN CAMBIO DE GOMAS?
· La maneta de freno no retorna con la energía habitual.
· El freno se viene abajo si lo aprietas lentamente pero tiene tacto si frenas rápido.
· La rueda se queda frenada porque los pistones de la pinza no retornan correctamente.
Estos son algunos de los síntomas más habituales que provocan que tus Hope no funcionen tal y como te gustaría. Los motivos por los que se pueden deteriorar la gomas pueden ser varios, aunque hay tres motivos, dos sobretodo, que las van a estropear sí o sí. El primero y menos habitual es el deterioro por tiempo de uso. Las piezas tienen su vida útil y tarde o temprano se estropean, aunque los dos motivos por los que la mayoría de bicis entran a nuestro taller son:
· Uso de un aceite distinto al especificado por el fabricante.
· Uso de sprays lubricantes, contact cleaners y limpiadores de freno en spray.
En el primer caso hay que tener en cuenta que cada marca fabrica sus gomas para un tipo específico de aceite y, los frenos de la marca Hope, ÚNICAMENTE usan líquido de frenos sintético DOT 4 o DOT 5.1 Este líquido de frenos es el mismo que se usa para las motocicletas y los automóviles. Nunca se debe usar aceite mineral.
En el caso de lubricantes, contact cleaners y otros sprays también hay que considerar que el material de las gomas no está hecho para estos productos. Las gomas solo deben entrar en contacto con su aceite correspondiente o con agua para lavarlas y limpiarlas. Durante el montaje de las nuevas gomas deberemos lubricarlas con el mismo aceite que usaremos para purgarlos, no con grasa u otros sprays.
¿QUÉ LES PASA A LAS GOMAS CUANDO SE ESTROPEAN?
El uso de un aceite o un producto inadecuado provocará que las gomas de nuestro freno se "hinchen" y se deformen. Esto hará que no trabajen como debieran. En el caso de la bomba de freno, el hinchado de las gomas provocará que, al ser más grandes de lo normal, no se desplacen libremente por dentro del cilindro y causen un funcionamiento de la maneta "vago" y que el tacto no sea ni seco ni inmediato.
En el caso de las pinzas de freno, los retenes hinchados impedirán que los pistones se desplacen y, en el caso de que tengan movimiento, no retornen correctamente provocando que la rueda quede frenada.
Así que ya sabes, si quieres que tus frenos Hope estén siempre en perfecto estado sigue estos sencillos consejos: usa siempre el aceite adecuado y limpia tus frenos con un trapo y agua, no con productos químicos.
OTROS CONSEJOS ÚTILES PARA CUALQUIER TIPO DE FRENOS DE DISCO
Si has tenido la desgracias de que tus pastillas de freno se han mojado de aceite lo mejor es poner unas nuevas. Existen "soluciones" como lijarlas, quemarlas, meterlas en el horno... mil cosas que acaban por no funcionar y menos para una bici de trial, para la que la frenada es algo primordial. Las pastillas de freno están hechas de un material poroso y cuando se mojan de aceite lo "chupan". Podemos eliminar la capa superficial de aceite lijando pero cuando las usemos y se calienten el aceite volverá a salir.
Para limpiar los discos de freno la solución más efectiva es con agua y jabón neutro. Con el típico estropajo de color verde y jabón fregarlos enérgicamente por los dos lados y dejarlos secar al aire. En Bikenbici lo hacemos así siempre y, con unas pastillas nuevas, rodar un poco el freno y listo!
Si eres de los que se atreve con los frenos, te recordamos que en la página principal (Home) de nuestra tienda online encontrarás la pestaña MANUALES TÉCNICOS, en la que encontrarás todos los despieces explotados de los frenos Hope que se usan en Trial.
Esperamos que estos consejos os hayan sido útiles y si necesitas cualquier recambio de Hope, aceite, pastillas o discos de freno puedes visitar nuestra sección de frenos de disco en este enlace que os dejamos aquí debajo.
SECCIÓN DE FRENOS DE DISCO DE BIKENBICI
jueves, 2 de junio de 2022
CLEAN X3: LA NUEVA GAMA ALTA DE ALUMINIO DE CLEAN
La dirección tapered también elimina las cazoletas de dirección, por lo que los rodamientos van directamente clavados en la pipa de dirección.
En estas imágenes virtuales Clean nos presenta la bicicleta en un elegante color plata con detalles en rojo. Suponemos que este va a ser el color definitivo.
Como en la mayoría de modelos de la marca, la X3 se va a ofrecer en tres gamas de equipamiento y con dos posibles montajes de freno. Ya tenéis las fichas de producto de cada uno de los modelos en nuestra tienda online para conocer todas sus características y podáis RESERVARLA, siendo la entrega prevista para el mes de septiembre.
Adelantamos que las combinaciones de freno siempre serán Hope-Hope (disco-disco) o Hope-Clean (disco-HS). Los precios de los tres modelos serán los siguientes:
Modelo standard: 2350€ (Clica para ir a la ficha de la X3 STANDARD)
Modelo PRO: 2750€ (Clica para ir a la ficha de la X3 PRO)
Modelo WC: 2999€ (Clica para ir a la ficha de la X3 WORLD CUP)
Esperamos ya con muchas ganas poder ver en directo las nuevas Clean X3 y conocer todos sus detalles, que seguro serán muy muy interesantes.
lunes, 23 de mayo de 2022
TUBOLITO: LÁS CÁMARAS QUE NO PESAN
lunes, 7 de marzo de 2022
HOPE PRESENTA SU NUEVO FRENO TECH 4
La marca británica Hope siempre se ha caracterizado por ofrecer productos de altísima calidad, cumpliendo siempre con las más altas expectativas. Con más de 25 años diseñando y fabricando sistemas de freno hidráulico, este mes de Marzo Hope ha presentado el que será su nuevo modelo Tech, el TECH 4. No se trata de solo un cambio de color y logotipos, sino de una remodelación total.
En nuestro deporte, el trial, se ha impuesto como el freno de disco para Trial por excelencia, así que Hope creó en su día la combinación Hope Tech 3-Trial Zone. Para este nuevo freno Tech 4 también dispondremos de la versión para trial, por lo que podremos seguir disfrutando de uno de los mejores frenos del mercado. Por las imágenes suministradas por Hope, la pinza de freno no goza de ningún "update", aunque con las mejoras de esta nueva bomba de freno será una combinación todavía mejor.
El freno Tech 4 tiene una mayor relación hidráulica y mecánica. La consecuencia es que se produce una relación lineal entre la presión del freno y la fuerza de la palanca, lo que hace que sea fácil e intuitivo controlar la potencia. Por las imágenes distribuidas, la palanca de freno parece más larga que la del modelo Tech 3, por lo que el aumento de palanca reducirá la fuerza a aplicar.
El sellado interno es completamente nuevo para reducir la fricción y el pivote gira sobre cojinetes de rodillos, lo que permite reducir la presión del muelle. Esto consigue una acción de palanca más ligera, lo que reduce la fatiga de los dedos durante la frenada, que en trial es casi constante.
Todos estos cambios dan como resultado el mejor equilibrio entre sensación y potencia. Potencia que se puede utilizar en todo el rango de alcance y ajuste del punto de frenada, al mismo tiempo que produce un aumento de presión del 30% sobre el Tech 3.
El Tech 4 usa una abrazadera con bisagras para cogerse al manillar y así reducir el peso total y el área del depósito se ha aumentado para reducir la altura total de la bomba. El ajuste de dos ruedecillas en la palanca, tan exitoso en el modelo Tech 3, se conserva para brindar una amplia gama de opciones de posición de la palanca.
Todos los frenos Tech 4 se suministrarán con nuevas pastillas compuestas de carreras. Están diseñadas para ofrecer un rendimiento impresionante desde el primer momento.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA NUEVA BOMBA TECH 4
· Nuevo diseño total de la bomba respecto al modelo Tech 3.
· 30% más de aumento de presión respecto al modelo Tech 3.
· Maneta de freno más larga, lo que aumenta la palanca y reduce la fuerza a aplicar.
· El eje de la maneta gira sobre rodamientos de rodillos, en vez de casquillos de fricción.
· Nuevo diseño del sellado interno que reduce la fricción del pistón dentro del émbolo.
· Brida de sujeción al manillar tipo bisagra para reducir el peso total de la bomba de freno.
· Ampliación de la superficie del depósito de aceite para reducir la altura total.
El nuevo Tech 4-Trial Zone se distribuirá solamente con el latiguillo de freno de color negro y en un largo standard de 1600 mm (en Bikenbici te lo cortamos a la medida que desees sin coste adicional, como siempre hemos hecho).
El nuevo freno Hope Tech 4 tiene prevista su comercialización durante la primavera de 2022, aproximadamente a mediados del mes de Mayo, fecha que no sabemos a ciencia cierta si será real visto como está el actual mercado de la bicicleta y sus "timings", debido a la pandemia y a la situación mundial actual. Esperamos ansiosos la aparición del nuevo freno Hope Tech 4-Trial Zone y poder disfrutarlo lo antes posible.
En Bikenbici ya los tenemos pedidos y puedes ya hacer tu reserva en nuestra tienda online siguiendo estos enlaces.
Freno delantero Hope TECH 4 Trial Zone
Freno trasero Hope TECH 4 Trial Zone
martes, 19 de octubre de 2021
NUEVA GAMA COMAS ENTRY, BICICLETAS DE TRIAL ECONÓMICAS DE ALTA CALIDAD
Las Comas Entry ya están disponibles en nuestra tienda online en las tres versiones. No te quedes sin ella esta Navidad y Reyes!
miércoles, 15 de septiembre de 2021
ANALIZAMOS LA NUEVA POTENCIA CLEAN PRO 24
Después del gran éxito en el reciente Campeonato del Mundo de Bici Trial celebrado en Vic, Clean sigue presentando novedades y mejoras de sus productos.
En este post analizaremos la nueva potencia Clean Pro 24, que sustituye a la ya conocida Pro 3D, mejorándola en algunos aspectos. La Pro 3D supuso una revolución en el mundo de las potencias para trial. Eliminó el tapón de ajuste de la dirección, integrándolo en el cuerpo de la potencia y modificó totalmente la manera de fijar el manillar a la potencia. Una brida de una sola pieza con un sistema de bisagra fijaba el manillar a la potencia mediante dos tornillos. Este sistema padeció de algunos problemas de resistencia y, rápidamente, Clean decidió rediseñar su potencia de alta gama.
CÓMO ES LA NUEVA POTENCIA PRO 24
En Clean han decidido conservar el novedoso sistema de tapón de ajuste de dirección integrado, aunque ha sido modificado para optimizarlo. El rediseño se ha basado en darle un poco más de resistencia a toda la parte inferior, una zona que debe soportar grandes esfuerzos. Si en la anterior Pro 3D los tornillos de fijación a la horquilla atacaban uno por cada lado, en la nueva Pro 24 atacan los dos por el mismo lado (el derecho). Aunque a priori uno por cada lado debería ofrecer un apriete más compensado de la potencia, no es una cuestión lo suficientemente importante como para que sea indispensable. En Clean han probado los prototipos de esta potencia siempre con los dos tornillos en el lado derecho y han querido facilitar el apriete de la potencia conservando esta configuración. La medida de estos dos tornillos es de M6x18 mm.
El sistema de fijación al manillar sí ha sido totalmente rediseñado. En la nueva Pro 24 el manillar se fija mediante dos bridas independientes de aluminio que se aprietan con dos tornillos allen de M6x18 mm cada uno.
¡Y aquí es donde está la novedad!
En Clean han considerado que las grandes cabezas de los tornillos allen pueden golpear en el pecho de los pilotos. Las nuevas técnicas de conducción facilitan estos posibles golpes y en Clean han creado un diseño en el que los tornillos atacan por debajo de la potencia, dejando las cabezas de los tornillos en la parte inferior. Los tornillos son lo suficientemente cortos como para que, una vez montado el manillar, no sobresalgan por la brida. La nueva Pro 24 dispone de cuatro medidas, con un misma inclinación de 24º : 125 mm, 135 mm, 145 mm y 155 mm.
Fruto de todas estas mejoras y modificaciones en Clean han conseguido bajar el peso respecto al anterior modelo. Las nuevas Pro 24 reducen el peso una media de 45 gramos en cada una de las medidas, una reducción de peso considerable.
El acabado de la potencia es ahora mucho más sobrio, en un elegante color negro efecto "sand blasted". Los gráficos Clean son también en color negro, quedando casi imperceptibles a simple vista.
Si necesitas más información o te decides a adquirir una de estas potencias, las puedes encontrar en nuestra TIENDA ONLINE, en el apartado de potencias de la marca Clean. Como en el modelo anterior, las bridas del manillar se venden también como recambio.
Esta es una de las novedades que ha presentado Clean recientemente, quedando a la espera la nueva bicicleta de aluminio (X3), quc está siendo probada a fondo en su versión de 26" por el piloto revelación del reciente Mundial UCI 2021 en la categoría de 26 pulgadas. Martí Vayreda.