lunes, 1 de mayo de 2023

ANALIZAMOS EL NUEVO BUJE COMAS RACE CON PIÑÓN INTEGRADO


Hará más o menos un año, quizás más,  que las marcas Comas y Clean han estado desarrollando un nuevo sistema de transmisión en el que el mecanismo del piñón libre se integra dentro del buje trasero. Esta configuración prescinde del conocidísimo piñón libre anclado a la biela y lo sustituye por una corona fija, como en la rueda trasera.
Con esta nueva configuración, la transmisión consta de un buje trasero con piñón integrado y dos coronas fijas con el mismo número de dientes de siempre: relación 18/12 para las bicis de 20 pulgadas y 18/15 para las de 26 pulgadas.

Otras marcas ya hace mucho tiempo que tienen en su catálogo este tipo de bujes, como la británica Hope o la estadounidense Chris King, pero no ha sido hasta ahora que las marcas específicas de bicicletas de trial se lanzan con este producto. La primera marca en sacar su buje al mercado ha sido Comas Trial.
Comas presenta un primer buje Race para rueda trasera con freno de disco, indicado para bicicletas de 20 pulgadas y que montará el nuevo modelo de Comas, todavía sin fecha de aparición.



El mecanismo de funcionamiento del sistema de tracción es el mismo que el de un piñón libre: una serie de gatillos con sus correspondientes muelles que enganchan en unos dientes que van en la parte exerior.

El mecanismo de este buje consta de 6 gatillos, que trabajan en grupos de 2, y que atacan sobre una corona de 54 dientes, lo que nos da un número de puntos de enganche de 108.
(54 puntos x 2 gatillos) = 108.

Dependiendo de la relación que llevemos en nuestra bicicleta conseguiremos un número total de puntos de enganche por vuelta de rueda. Si nuestra bicicleta tiene una relación de 18/12 (bicicletas de 20 pulgadas) significa que por cada vuelta completa de bielas la rueda trasera dará una vuelta y media.
Si una vuelta de bielas son 1,5 vueltas de rueda y hemos convenido que en cada vuelta de rueda tenemos 108 puntos de enganche:

108 x 1, 5 = 162

En una bicicleta de 20 pulgadas tendremos 162 puntos de anclaje en cada vuelta de rueda. Aplicando la misma fórmula en otras relaciones, como las infantiles o las de 26 pulgadas tendremos este número de puntos de enganche por vuelta de rueda.

Relación 18/13 (bicis de 970 mm): 108 x 1, 38 = 149
Relación 18/15 (bicis de 26 pulgadas): 108 x 1, 2 = 130



En esta imagen podemos ver los 6 gatillos de los que consta el mecanismo. Esta parte del buje es fácilmente desmontable para poder cambiar los rodamientos en caso de desgaste o hacer el mantenimiento y limpieza de los gatillos y muelles del sistema.

El anclaje para el piñón es de tipo cassette Shimano HG con tuerca de bloqueo en aluminio. Comas también ha presentado sus nuevos piñones fijos de 12, 15 y 18 dientes en aluminio y unos de 12 dientes en acero, todos con el anclaje cassette HG.
Este buje monta cuatro rodamientos que se encargan de que todo gire muy suave y tenga la suficiente robustez.



Y que pasa en la parte delantera si ya no tenemos el piñón de toda la vida?
El piñón ha de ser sustituido por una corona fija de 18 dientes. Esta corona también lleva sistema de anclaje tipo Cassette Shimano HG (compatible con el pedalier Clean BB30). En Bikenbici también disponemos de esta corona de 18 dientes con sistema de rosca para las bielas standard.

En esta imagen podemos ver el dentado que va en el cuerpo del buje y en el que "atacan" las parejas de gatillos del mecanismo. El buje Comas Race ha sido diseñado para bicicletas con eje pasante de 12 mm de diámetro y para chasis tanto de 116 mm de ancho como de 120 mm (modelos Clean con eje pasante).





Para montar este buje en una bicicleta Clean con eje pasante (ancho de chasis de 120 mm), Comas incluye con el buje dos arandelas de aluminio de 4 mm de grosor para conseguir un ancho total de 120 mm. Con este buje también se han presentado las nuevas coronas fijas de 12, 15 y 18 dientes en aluminio y la de 12 dientes en acero. 
Como ya hemos comentado anteriormente, las de 12T y 15T para anclar en el buje en las bicicletas de 20 y 26 pulgadas respectivamente y la de 18T para sustituir el piñón libre de la biela. Estas coronas no van incluidas con el buje y deben ser adquiridas aparte.

Todavía es pronto para decir si el sistema ha venido para quedarse, aunque si marcas tan punteras como Comas y Clean han decidido apostar por este sistema por algo será. De momento, Comas ya lo tiene en el mercado y esperemos que Clean no tarde demasiado en presentar su propuesta de buje con piñón integrado.  El nuevo buje Comas Race con piñón integrado y las coronas fijas ya están disponibles en nuestra tienda online BIKENBICI.COM y en los siguientes enlaces, que te llevaran directamente a estos nuevos componentes para tu bici de trial. 



En Bikenbici ya estamos trabajando para poder ofrecerte un "pack" que incluya todo lo necesario para que puedas hacer el el cambio de transmisión fácilmente. ¡Atento a nuestras redes sociales!

Si tienes cualquier duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros perfiles en Instagram y Facebook, contactar por Whatsapp y Telegram en el +34 609 446 068 o nuestro correo electrónico info@bikenbici.com.




miércoles, 8 de marzo de 2023

TU CAJA DE HERRAMIENTAS Y RECAMBIOS: LO QUE NO DEBE FALTAR

TU CAJA DE HERRAMIENTAS Y RECAMBIOS: LO QUE NO DEBE FALTAR



¿Cuántas veces has necesitado una herramienta o un recambio y no lo llevabas encima? Si esto te pasa en una competición seguro que alguien te ayudará, pero si es en un entrenamiento o salida con amigxs ya puede ser más complicado. Es evidente que no podemos llevar todas las herramientas y recambios, como tampoco se nos van a romper ciertas cosas. En este artículo vamos a intentar llenar esta caja de herramientas con lo imprescindible para que las averías más habituales que nos pudieran pasar no nos dejen sin entrenar.
Afortunadamente, las bicicletas de trial son bastante simples: no llevan suspensiones ni cambios, por lo que no necesitaremos demasiadas herramientas. 
Primero vamos a hacer una lista de las averías más habituales (no graves) que podríamos tener, tanto en competición como entrenando. En cada una de las listas haremos mención especial para los usuarios de bicicletas Clean, que tienen sus particularidades y alguna de las averías no aplica a otros modelos de bici.

AVERÍAS MÁS HABITUALES QUE PODEMOS TENER

· Pinchazo de una rueda (o las dos!)
· Rotura de cadena
· Disco de freno doblado
· Rotura de un radio
· Rotura de una jaula de pedal
· Rotura de un puño (más habitual los de espuma)
· Rotura del muelle del tensor de cadena (bicicletas Clean y otros modelos con tensor)
· Rotura de latiguillo de freno (más habitual en frenos de llanta)
· Afloje de los conectores de la pinza de freno (algunos modelos de Hope)

Otro tipo de averías como roturas de manillares, potencias, horquillas, incluso cuadro... ya son grandes averías que, dependiendo de la competición o desplazamiento, tampoco sería descartable considerar llevar como recambio, aunque sea usado.
Ahora vamos a preparar una lista de las herramientas imprescindibles que debemos llevar para nuestra bicicleta de trial. Herramientas hay de muchos tipos y calidades. Siempre he sido partidario de invertir en herramientas de calidad, de aquellas que nos duran muchos años y no nos estropean los tornillos.
Las "navajas" de llaves allen no son lo más adecuado para tu bicicleta, mejor usar juegos de llaves allen individuales largas o llaves allen del tipo "T".

HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES EN TU CAJA DE HERRAMIENTAS

· Llaves allen de 2, 3, 4, 5, 6 y 8 mm
· Llave allen de 10 mm (para pedalier BB30 Clean)
· Llave Torx T25
· Llave Torx T10 (si puede ser con agujero central, mejor)
· Tronchacadenas
· Llave de radios
· Alicates de corte
· Alicates universales
· Juego de palancas (desmontables)
· Inflador de mano o de pie
· Un rollo de cinta adhesiva.
· Un kit de purgado de frenos de llanta (para los que saben como purgar sus frenos)
· Algunas bridas de medida larga (a cortar siempre estamos a tiempo).
· Un trapo para limpiarnos después de la reparación.

Otras herramientas asequibles y que no estaría de más llevar son un extractor de bielas y un extractor de pedalier, herramientas que no necesitaremos si nuestra bicicleta lleva pedalier BB30 (Clean).
Para algunos modelos antiguos de Monty tipo 205, 207, 218, 219... necesitaremos una llave hexagonal de 15 mm para poder desmontar las ruedas.

La última lista que os proponemos es la de recambios imprescindibles que debemos llevar para no quedarnos "tirados" sin poder seguir disfrutando o compitiendo. Son recambios pequeños, que ocupan poco espacio, y seguro que nos van a "salvar la vida" en más de una ocasión.

LISTA DE RECAMBIOS IMPRESCINDIBLES EN TU CAJA DE HERRAMIENTAS

· Un par de cámaras de la medida de tu bicicleta (aunque parezca obvio os podría contar casos que...)
· Una cadena.
· Un disco de freno (aunque sea uno antiguo que hayas ya cambiado).
· Unas pastillas de freno de disco.
· Unas pastillas de freno de llanta (si vas en 26" o llevas freno delantero tipo HS en la 20").
· Unas jaulas de pedal (pueden ser las antiguas que cambiaste por las nuevas).
· Un juego de puños.
· Un muelle de tensor de la cadena (bicicletas Clean y otros modelos con tensor).
· Un bote con tornillería variada de la que usa nuestra bicicleta.

A partir de aquí ya será cosa de cada uno el querer llevar más o menos herramientas y más o menos recambios. Sí destacar que si se trata de una competición importante o un desplazamiento lejano no está de más llevar algún manillar, rueda completa, etc.

En nuestra tienda online WWW.BIKENBICI.COM encontrarás todas las herramientas y recambios necesarios para llenar tu caja de herramientas con todo lo que necesitas. Te dejamos enlaces a los principales recambios que puedas necesitar y a nuestra sección de herramientas.




Ya para finalizar, en nuestro INSTAGRAM @bikenbici.trial te ofrecemos la sección TIPS en la que podrás encontrar pequeños trucos y soluciones que te ayudarán en averías, desmontajes, montajes y reparaciones.
SÍGUENOS para conocer novedades, noticias y muchas más cosas siempre relacionadas con el mundo del trial en bicicleta.



 

lunes, 10 de octubre de 2022

CLEAN XPERIENCE: TODA UNA EXPERIENCIA!

 


El pasado fin de semana, 8 y 9 de Octubre, la marca Clean ha celebrado su fiesta anual, la "Clean Xperience". Es un evento abierto a todos los aficionados, pilotos, amantes del trial y simpatizantes de la marca en la que pueden, además de muchas cosas más, compartir zonas con los pilotos oficiales de la marca, o lo que es lo mismo, los mejores pilotos del mundo!. 
El programa es de lo más tentador y durante todo el fin de semana hay entrenamientos, competiciones, master class, presentación de nuevos productos, música, mega paella y muy buen rollo. Bikenbici estuvo allí y pudimos corroborar que el montaje es realmente impresionante.

En este post vamos a presentaros todas las novedades que Clean ha presentado este domingo por la mañana, que son muchas y muy jugosas.

GAMA CLEAN X3


La nueva gama X3 de aluminio sustituye a la antigua X2 y se acerca mucho más a la gama K1 de fibra de carbono. De hecho, las X3 podríamos decir que son la K1 de carbono en versión aluminio. Ejes pasantes en ambas ruedas, rodamientos de pedalier y dirección integrados en el chasis (prescinde de cazoletas de dirección y pedalier), pedalier BB30, tensor de cadena... Como suele ser habitual en Clean, ofrecen el modelo en tres distintas versiones: Standard, Pro y World Cup, tanto en 20 como en 26 pulgadas.
Puedes consultar las características de cada una y HACER TU RESERVA siguiendo los siguientes enlaces en nuestra tienda online (modelos de 20 pulgadas).





El modelo de 26 pulgadas sigue las mismas directrices que la X3 de 20 pulgadas. Chasis de nuevo diseño, ejes pasantes, BB30, pedalier y dirección integrados, frenos Clean completos (bombas y bombines)... y también tres distintos montajes. Ambos modelos se han decorado con una llamativa pintura de color rojo metalizado con logotipos en plata metalizado. Una combinación muy acertada y agresiva para las nuevas X3.




CLEAN 24 PULGADAS STREET TRIAL


Clean se presenta en el mundo de las street trial de 24 pulgadas con un modelo que, aunque en fase de presentación y sin ser un montaje definitivo, ya nos da una idea de la propuesta que quiere ofrecer la marca de Caspe. Por el montaje presentado parece que Clean quiere hacer una bicicleta de alta calidad. Del montaje que pudimos ver en la Xperience podemos destacar:

· Frenos de disco Hope Tech 3 (delantero y trasero)
· Chasis con eje de rueda pasante.
· Tensor de cadena integrado en el chasis.
· Pedalier tipo BB30
· Piñón integrado dentro del buje trasero.
· Gran manillar de doble altura
· Latiguillo de freno delantero circula por dentro de la pipa de dirección.

En el montaje definitivo la bicicleta llevará llantas de producción propia de Clean, además de otros componentes todavía por decidir.




PEDALES DE UNA SOLA PIEZA CON EJE DE TITANIO


El catálogo de Clean no disponía de pedales de competición con eje de titanio... hasta ahora! Los ingenieros de Clean han rediseñado el concepto del pedal de trial, acercándolo a lo que sería la estribera de una moto de trial: una sola pieza. Estos nuevos pedales están fabricados de una sola pieza, uniendo el cuerpo del pedal con la jaula exterior. Otro de los detalles importantes de estos pedales es que el cuerpo del pedal también dispone de pinchos de agarre a la zapatilla, por lo que la sujeción del pie está asegurada. Clean ha unido las ventajas de los pedales de jaula y los de plataforma en un mismo pedal. Sin ponerlos en una báscula, sí que pudimos apreciar un peso muy contenido.

CLEAN K1 20 PULGADAS "BORJA CONEJOS EDITION"


Al final de la exposición de la gama de bicicletas Clean había expuesta una K1 decorada de color blanco y la bandera de campeón del mundo en la barra superior. Esta bicicleta va a ser una edición limitada a tan solo 100 unidades y que conmemora el campeonato del mundo de Trial UCI conseguido por el piloto de la marca Borja Conejos en 2021. 
Va a estar disponible por las fechas de Navidad y solo se montará en configuración de freno de disco trasero y freno HS delantero, tal y como la monta Borja.

GAMA DE PROTECCIONES PROPIA

Clean quiere ampliar su catálogo y ha decidido tener su propia gama de protecciones para trial. En la presentación pudimos ver varios productos, en fase de prototipo, que completarán la gama de equipaciones de Clean con una colección de protectores de espalda, espinilleras y cascos propios.
Cuatro colores de casco, tres modelos y decoraciones de espinilleras, dos modelos de peto y unos guantes de gama económica. También había expuesto un pantalón básico para trial.







HINCHADOR ELÉCTRICO CON MANÓMETRO



Otro de los productos presentados es este hinchador de ruedas eléctrico con manómetro digital. Olvídate de llevar grandes manchas y manómetros en tu mochila. Con este hinchador Clean reduce la medida y el peso de los dos artículos y los une en un solo, mucho más compacto y ligero. Su único handicap es que hayas olvidado cargar la batería cuando vayas a necesitarlo.

OTROS DETALLES DE LA PRESENTACIÓN

Clean también presento un upgrade de su manillar Combo. La versión V2 de este peculiar manillar ha modificado la zona de agarre a la tija de la horquilla. Ahora es más robusta y los tornillos no aprietan directamente sobre el carbono sino sobre dos piezas de aluminio insertadas en la zona, evitando aprietes innecesarios directamente sobre el carbono. Como última novedad también presentaron unos guantes para trial de gama económica.
Todas estas novedades presentadas, las X3 están ya en modo reserva, no tienen fecha de salida al mercado ni precio fijado. Esperamos que durante estos próximos meses Clean vaya liberando estos productos y que los pilotos y aficionados podamos disfrutarlos lo antes posible. 

Recuerda que Bikenbici es distribuidor oficial Clean y disponemos de un servicio post-venta que tramitamos directamente con fábrica. Cualquier duda o aclaración nos la puedes consultar directamente a nuestro whatsapp (609 446 068) o mail (info@bikenbici.com).
También a través de nuestras redes sociales en Instagram (@bikenbici.trial) o Facebook (@Bikenbici).



lunes, 12 de septiembre de 2022

TUS FRENOS HOPE NO FUNCIONAN COMO QUIERES?




Uno de los principales problemas con los frenos Hope que nos llega al taller de Bikenbici es el deterioro de las gomas de la bombas y pinzas de freno. Son una de las partes principales de una bici de trial y necesitamos que funcionen a pleno rendimiento y correctamente. La buena noticia es que Hope es de las pocas, sino la única marca de frenos, que dispone de todas y cada una de las piezas de sus frenos por separado. Puedes adquirir cada una de las piezas de tus frenos Hope como recambio!, por lo que: TUS FRENOS SE PUEDEN REPARAR.



¿QUÉ SINTOMAS TE INDICAN QUE NECESITAS UN CAMBIO DE GOMAS?

· La maneta de freno no retorna con la energía habitual.

· El freno se viene abajo si lo aprietas lentamente pero tiene tacto si frenas rápido.

· La rueda se queda frenada porque los pistones de la pinza no retornan correctamente.

Estos son algunos de los síntomas más habituales que provocan que tus Hope no funcionen tal y como te gustaría. Los motivos por los que se pueden deteriorar la gomas pueden ser varios, aunque hay tres motivos, dos sobretodo, que las van a estropear sí o sí. El primero y menos habitual es el deterioro por tiempo de uso. Las piezas tienen su vida útil y tarde o temprano se estropean, aunque los dos motivos por los que la mayoría de bicis entran a nuestro taller son:

· Uso de un aceite distinto al especificado por el fabricante.

· Uso de sprays lubricantes, contact cleaners y limpiadores de freno en spray.

En el primer caso hay que tener en cuenta que cada marca fabrica sus gomas para un tipo específico de aceite y, los frenos de la marca Hope, ÚNICAMENTE usan líquido de frenos sintético DOT 4 o DOT 5.1 Este líquido de frenos es el mismo que se usa para las motocicletas y los automóviles. Nunca se debe usar aceite mineral.

En el caso de lubricantes, contact cleaners y otros sprays también hay que considerar que el material de las gomas no está hecho para estos productos. Las gomas solo deben entrar en contacto con su aceite correspondiente o con agua para lavarlas y limpiarlas. Durante el montaje de las nuevas gomas deberemos lubricarlas con el mismo aceite que usaremos para purgarlos, no con grasa u otros sprays.

¿QUÉ LES PASA A LAS GOMAS CUANDO SE ESTROPEAN?

El uso de un aceite o un producto inadecuado provocará que las gomas de nuestro freno se "hinchen" y se deformen. Esto hará que no trabajen como debieran. En el caso de la bomba de freno, el hinchado de las gomas provocará que, al ser más grandes de lo normal, no se desplacen libremente por dentro del cilindro y causen un funcionamiento de la maneta "vago" y que el tacto no sea ni seco ni inmediato.

En el caso de las pinzas de freno, los retenes hinchados impedirán que los pistones se desplacen y, en el caso de que tengan movimiento, no retornen correctamente provocando que la rueda quede frenada.

Así que ya sabes, si quieres que tus frenos Hope estén siempre en perfecto estado sigue estos sencillos consejos: usa siempre el aceite adecuado y limpia tus frenos con un trapo y agua, no con productos químicos.

OTROS CONSEJOS ÚTILES PARA CUALQUIER TIPO DE FRENOS DE DISCO

 Si has tenido la desgracias de que tus pastillas de freno se han mojado de aceite lo mejor es poner unas nuevas. Existen "soluciones" como lijarlas, quemarlas, meterlas en el horno... mil cosas que acaban por no funcionar y menos para una bici de trial, para la que la frenada es algo primordial. Las pastillas de freno están hechas de un material poroso y cuando se mojan de aceite lo "chupan". Podemos eliminar la capa superficial de aceite lijando pero cuando las usemos y se calienten el aceite volverá a salir.

Para limpiar los discos de freno la solución más efectiva es con agua y jabón neutro. Con el típico estropajo de color verde y jabón fregarlos enérgicamente por los dos lados y dejarlos secar al aire. En Bikenbici lo hacemos así siempre y, con unas pastillas nuevas, rodar un poco el freno y listo!

Si eres de los que se atreve con los frenos, te recordamos que en la página principal (Home) de nuestra tienda online encontrarás la pestaña MANUALES TÉCNICOS, en la que encontrarás todos los despieces explotados de los frenos Hope que se usan en Trial.

Esperamos que estos consejos os hayan sido útiles y si necesitas cualquier recambio de Hope, aceite, pastillas o discos de freno puedes visitar nuestra sección de frenos de disco en este enlace que os dejamos aquí debajo. 

SECCIÓN DE FRENOS DE DISCO DE BIKENBICI



 

jueves, 2 de junio de 2022

CLEAN X3: LA NUEVA GAMA ALTA DE ALUMINIO DE CLEAN

 


Bicicletas Clean libera las primeras imágenes virtuales de la que será su nueva gama alta de bicicletas de aluminio, la gama X3. A primera vista vemos que la estética del chasis sigue la línea de la anterior gama X2, aunque con algunos detalles importantes que la hacen todavía mejor.

A primera vista podemos detectar que las nuevas X3 van a montar ejes de rueda pasantes como la gama K1, aunque habrá la posibilidad de colocar ruedas standard simplemente sustituyendo los insertos rojos de las punteras por los correspondientes insertos abiertos. Otro de los detalles es el soporte del tensor de cadena, que se coloca en una posición más retrasada y cercana al eje que en el modelo K1 de carbono, lo que nos hace pensar que el tensor de cadena de las X3 será con una sola ruedecilla (pulley), tal y como llevan tiempo probando los pilotos oficiales de la marca (aunque es un detalle que está por confirmar).

Otra de las diferencias y mejoras de la gama X3 es que el pedalier, que sigue siendo del tipo BB30, lleva ahora los rodamientos directamente insertados dentro del chasis, eliminando las dos cazoletas que anteriormente montaban. 

La dirección tapered también elimina las cazoletas de dirección, por lo que los rodamientos van directamente clavados en la pipa de dirección. 

En estas imágenes virtuales Clean nos presenta la bicicleta en un elegante color plata con detalles en rojo. Suponemos que este va a ser el color definitivo.

Como en la mayoría de modelos de la marca, la X3 se va a ofrecer en tres gamas de equipamiento y con dos posibles montajes de freno. Ya tenéis las fichas de producto de cada uno de los modelos en nuestra tienda online para conocer todas sus características y podáis RESERVARLA, siendo la entrega prevista para el mes de septiembre. 

Adelantamos que las combinaciones de freno siempre serán Hope-Hope (disco-disco) o Hope-Clean (disco-HS). Los precios de los tres modelos serán los siguientes:

Modelo standard: 2350€  (Clica para ir a la ficha de la X3 STANDARD)

Modelo PRO: 2750€  (Clica para ir a la ficha de la X3 PRO)

Modelo WC: 2999€  (Clica para ir a la ficha de la X3 WORLD CUP)

Esperamos ya con muchas ganas poder ver en directo las nuevas Clean X3 y conocer todos sus detalles, que seguro serán muy muy interesantes. 








lunes, 23 de mayo de 2022

TUBOLITO: LÁS CÁMARAS QUE NO PESAN



Hoy, en el blog de Bikenbici, os traemos unas cámaras para vuestras ruedas que os van a ahorrar muchos gramos y cambios de cámara. 
Desde Austria, y de la mano de dos ingenieros amantes de la bicicleta, presentamos las cámaras ultra ligeras TUBOLITO.

Estas cámaras son una revolución en el mundo de la bicicleta, pues ofrecen un peso un 55-60% menor que el de una cámara standard de butilo y una resistencia al pinchazo dos veces superior al de estas cámaras de caucho de siempre.
El secreto de esta ligereza y resistencia es el material con las que están fabricadas. Se trata de un termo elastómero de alta tecnología que ofrece muchísimas ventajas respecto a las cámaras tradicionales.

En nuestra tienda online las tenemos en medida de 20 y 26 pulgadas. Nuestros pilotos las llevan probando hace tiempo en rueda gruesa trasera de 19 pulgadas y después de semanas de entrenos intensivos y competiciones no han sufrido ningún pinchazo. Estas son las principales características de las cámaras Tubolito.

· Dos veces más resistente que las cámaras standard de butilo.
· 55-60% más ligera que una cámara standard de butilo.
· Doble resistencia y robustez en las pruebas de punción con aguja.
· Fabricadas en Austria.
· 65 gramos de peso (modelo para bicis de 20 pulgadas).
· 78 gramos de peso (modelo para bicis de 20 pulgadas).




Haciendo una comparativa con las cámaras standard de butilo, podemos comprobar que el ahorro de peso en una cámara de 20 pulgadas es de unos 80 gramos de media, por lo que el ahorro de peso en tu bicicleta si montas las dos cámaras es de unos ¡160 gramos!

Ah! y en caso de pinchazo no tires tu cámara Tubolito. En Bikenbici también disponemos de un kit de reparación específico para estas cámaras.
En la ficha de producto del kit de reparación encontrarás un video con el proceso de reparación perfectamente explicado por uno de sus creadores.

Con las cámaras Tubolito tu bicicleta perderá mucho peso sin comprometer la duración y fiabilidad de tus componentes.
Puedes encontrar las Tubolito y el kit de reparación en nuestra tienda online siguiendo este enlace: https://bit.ly/3PvXAY1






lunes, 7 de marzo de 2022

HOPE PRESENTA SU NUEVO FRENO TECH 4

 



La marca británica Hope siempre se ha caracterizado por ofrecer productos de altísima calidad, cumpliendo siempre con las más altas expectativas. Con más de 25 años diseñando y fabricando sistemas de freno hidráulico, este mes de Marzo Hope ha presentado el que será su nuevo modelo Tech, el TECH 4. No se trata de solo un cambio de color y logotipos, sino de una remodelación total. 

En nuestro deporte, el trial, se ha impuesto como el freno de disco para Trial por excelencia, así que Hope creó en su día la combinación Hope Tech 3-Trial Zone. Para este nuevo freno Tech 4 también dispondremos de la versión para trial, por lo que podremos seguir disfrutando de uno de los mejores frenos del mercado. Por las imágenes suministradas por Hope, la pinza de freno no goza de ningún "update", aunque con las mejoras de esta nueva bomba de freno será una combinación todavía mejor.

El freno Tech 4 tiene una mayor relación hidráulica y mecánica. La consecuencia es que se produce una relación lineal entre la presión del freno y la fuerza de la palanca, lo que hace que sea fácil e intuitivo controlar la potencia. Por las imágenes distribuidas, la palanca de freno parece más larga que la del modelo Tech 3, por lo que el aumento de palanca reducirá la fuerza a aplicar.

El sellado interno es completamente nuevo para reducir la fricción y el pivote gira sobre cojinetes de rodillos, lo que permite reducir la presión del muelle. Esto consigue una acción de palanca más ligera, lo que reduce la fatiga de los dedos durante la frenada, que en trial es casi constante.

Todos estos cambios dan como resultado el mejor equilibrio entre sensación y potencia. Potencia que se puede utilizar en todo el rango de alcance y ajuste del punto de frenada, al mismo tiempo que produce un aumento de presión del 30% sobre el Tech 3.

El Tech 4 usa una abrazadera con bisagras para cogerse al manillar y así reducir el peso total y el área del depósito se ha aumentado para reducir la altura total de la bomba. El ajuste de dos ruedecillas en la palanca, tan exitoso en el modelo Tech 3, se conserva para brindar una amplia gama de opciones de posición de la palanca.

Todos los frenos Tech 4 se suministrarán con nuevas pastillas compuestas de carreras. Están diseñadas para ofrecer un rendimiento impresionante desde el primer momento.





CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA NUEVA BOMBA TECH 4

· Nuevo diseño total de la bomba respecto al modelo Tech 3.

· 30% más de aumento de presión respecto al modelo Tech 3.

· Maneta de freno más larga, lo que aumenta la palanca y reduce la fuerza a aplicar.

· El eje de la maneta gira sobre rodamientos de rodillos, en vez de casquillos de fricción.

· Nuevo diseño del sellado interno que reduce la fricción del pistón dentro del émbolo.

· Brida de sujeción al manillar tipo bisagra para reducir el peso total de la bomba de freno.

· Ampliación de la superficie del depósito de aceite para reducir la altura total.

El nuevo Tech 4-Trial Zone se distribuirá solamente con el latiguillo de freno de color negro y en un largo standard de 1600 mm (en Bikenbici te lo cortamos a la medida que desees sin coste adicional, como siempre hemos hecho).

El nuevo freno Hope Tech 4 tiene prevista su comercialización durante la primavera de 2022, aproximadamente a mediados del mes de Mayo, fecha que no sabemos a ciencia cierta si será real visto como está el actual mercado de la bicicleta y sus "timings", debido a la pandemia y a la situación mundial actual. Esperamos ansiosos la aparición del nuevo freno Hope Tech 4-Trial Zone y poder disfrutarlo lo antes posible.

En Bikenbici ya los tenemos pedidos y puedes ya hacer tu reserva en nuestra tienda online siguiendo estos enlaces.

Freno delantero Hope TECH 4 Trial Zone

Freno trasero Hope TECH 4 Trial Zone



martes, 19 de octubre de 2021

NUEVA GAMA COMAS ENTRY, BICICLETAS DE TRIAL ECONÓMICAS DE ALTA CALIDAD

 


COMAS TRIAL acaba de presentar su nueva gama de bicicletas para INICIACIÓN, la gama ENTRY.

La nueva gama ENTRY pretende cubrir un hueco de mercado hasta ahora vacío: bicicletas de trial de calidad por debajo de los 1000 €. La proliferación de escuelas de trial y de muchas chicas y chicos que se interesan por el deporte del trial demandaba una bicicleta económica, pero de calidad, para poder iniciarse. 
La gama ENTRY consta de tres modelos con la misma base de chasis y horquilla, fabricados en aluminio 6061-T6 y pintados en el exitoso color naranja fluorescente de la gama R2. Destacar que el chasis de esta gama dispone de protector de piñón tipo "cárter" compuesto por 2 semi lunas de aluminio 7075-T6 ancladas directamente en la caja del pedalier.

Los tres modelos presentados por Comas son: Entry, Entry Evo y Entry Pro, tanto en chasis de 970 mm como en 1008 mm. Seguidamente vamos a explicar las principales diferencias y características de cada una de ellas. Al final de este artículo os pondremos enlaces a cada uno de los modelos y sus características detalladas. 

MODELO ENTRY

La "Entry" es el primer modelo de la gama. Con la base del chasis y horquilla común monta componentes específicos para ella como:

· Pedalier tipo cuadradillo de 123 mm
· Bielas de aluminio de 170 mm
· Ruedas delantera y trasera de 20 pulgadas (trasera estrecha)
· Neumáticos Innova 20" x 2.25
· Frenos de disco mecánicos (con cable)
· Piñón de 30.6 de 6 gatillos
· Manillar y potencia de aluminio.

La "Entry" se puede adquirir en medidas de chasis de 970 mm y de 1008 mm.
Su precio final PVP es de 750 €


MODELO ENTRY EVO

La "Entry Evo" es exactamente la misma bicicleta que la "Entry" con la sustitución de los frenos mecánicos por unos frenos de disco hidráulicos Tektro HD-M275.
La "Entry Evo" se puede adquirir en medidas de chasis de 970 mm y de 1008 mm.
Su precio final PVP es de 825 €


MODELO ENTRY PRO

La "Entry Pro" es el modelo tope de gama. Con la base del chasis y horquilla común monta bastantes componentes comunes con la gama R2, resultando una bicicleta de mucha calidad a un precio más que competitivo.

· Pedalier tipo ISIS de 123 mm
· Bielas de aluminio ISIS de 158 mm
· Ruedas delantera de 20 pulgadas Pro
· Rueda trasera de 19 pulgadas Pro
· Neumáticos Monty Pro Race V2 
· Frenos de disco hidráulicos Tektro HD-M275
· Piñón Comas 108.9 de 9 gatillos
· Manillar y potencia de aluminio.

La "Entry" se puede adquirir en medidas de chasis de 970 mm y de 1008 mm.
Su precio final PVP es de 998 €

Las Comas Entry ya están disponibles en nuestra tienda online en las tres versiones. No te quedes sin ella esta Navidad y Reyes!


miércoles, 15 de septiembre de 2021

ANALIZAMOS LA NUEVA POTENCIA CLEAN PRO 24

 


Después del gran éxito en el reciente Campeonato del Mundo de Bici Trial celebrado en Vic, Clean sigue presentando novedades y mejoras de sus productos.

En este post analizaremos la nueva potencia Clean Pro 24, que sustituye a la ya conocida Pro 3D, mejorándola en algunos aspectos. La Pro 3D supuso una revolución en el mundo de las potencias para trial. Eliminó el tapón de ajuste de la dirección, integrándolo en el cuerpo de la potencia y modificó totalmente la manera de fijar el manillar a la potencia. Una brida de una sola pieza con un sistema de bisagra fijaba el manillar a la potencia mediante dos tornillos. Este sistema padeció de algunos problemas de resistencia y, rápidamente, Clean decidió rediseñar su potencia de alta gama.

CÓMO ES LA NUEVA POTENCIA PRO 24

En Clean han decidido conservar el novedoso sistema de tapón de ajuste de dirección integrado, aunque ha sido modificado para optimizarlo. El rediseño se ha basado en darle un poco más de resistencia a toda la parte inferior, una zona que debe soportar grandes esfuerzos. Si en la anterior Pro 3D los tornillos de fijación a la horquilla atacaban uno por cada lado, en la nueva Pro 24 atacan los dos por el mismo lado (el derecho). Aunque a priori uno por cada lado debería ofrecer un apriete más compensado de la potencia, no es una cuestión lo suficientemente importante como para que sea indispensable. En Clean han probado los prototipos de esta potencia siempre con los dos tornillos en el lado derecho y han querido facilitar el apriete de la potencia conservando esta configuración. La medida de estos dos tornillos es de M6x18 mm.



El sistema de fijación al manillar sí ha sido totalmente rediseñado. En la nueva Pro 24 el manillar se fija mediante dos bridas independientes de aluminio que se aprietan con dos tornillos allen de M6x18 mm cada uno. 

¡Y aquí es donde está la novedad!

En Clean han considerado que las grandes cabezas de los tornillos allen pueden golpear en el pecho de los pilotos. Las nuevas técnicas de conducción facilitan estos posibles golpes y en Clean han creado un diseño en el que los tornillos atacan por debajo de la potencia, dejando las cabezas de los tornillos en la parte inferior. Los tornillos son lo suficientemente cortos como para que, una vez montado el manillar, no sobresalgan por la brida. La nueva Pro 24 dispone de cuatro medidas, con un misma inclinación de 24º : 125 mm, 135 mm, 145 mm y 155 mm.


Fruto de todas estas mejoras y modificaciones en Clean han conseguido bajar el peso respecto al anterior modelo. Las nuevas Pro 24 reducen el peso una media de 45 gramos en cada una de las medidas, una reducción de peso considerable.

El acabado de la potencia es ahora mucho más sobrio, en un elegante color negro efecto "sand blasted". Los gráficos Clean son también en color negro, quedando casi imperceptibles a simple vista.

Si necesitas más información o te decides a adquirir una de estas potencias, las puedes encontrar en nuestra TIENDA ONLINE, en el apartado de potencias de la marca Clean. Como en el modelo anterior, las bridas del manillar se venden también como recambio. 

Esta es una de las novedades que ha presentado Clean recientemente, quedando a la espera la nueva bicicleta de aluminio (X3), quc está siendo probada a fondo en su versión de 26" por el piloto revelación del reciente  Mundial UCI 2021 en la categoría de 26 pulgadas. Martí Vayreda.