Mostrando entradas con la etiqueta comas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comas. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2023

ANALIZAMOS EL NUEVO BUJE COMAS RACE CON PIÑÓN INTEGRADO


Hará más o menos un año, quizás más,  que las marcas Comas y Clean han estado desarrollando un nuevo sistema de transmisión en el que el mecanismo del piñón libre se integra dentro del buje trasero. Esta configuración prescinde del conocidísimo piñón libre anclado a la biela y lo sustituye por una corona fija, como en la rueda trasera.
Con esta nueva configuración, la transmisión consta de un buje trasero con piñón integrado y dos coronas fijas con el mismo número de dientes de siempre: relación 18/12 para las bicis de 20 pulgadas y 18/15 para las de 26 pulgadas.

Otras marcas ya hace mucho tiempo que tienen en su catálogo este tipo de bujes, como la británica Hope o la estadounidense Chris King, pero no ha sido hasta ahora que las marcas específicas de bicicletas de trial se lanzan con este producto. La primera marca en sacar su buje al mercado ha sido Comas Trial.
Comas presenta un primer buje Race para rueda trasera con freno de disco, indicado para bicicletas de 20 pulgadas y que montará el nuevo modelo de Comas, todavía sin fecha de aparición.



El mecanismo de funcionamiento del sistema de tracción es el mismo que el de un piñón libre: una serie de gatillos con sus correspondientes muelles que enganchan en unos dientes que van en la parte exerior.

El mecanismo de este buje consta de 6 gatillos, que trabajan en grupos de 2, y que atacan sobre una corona de 54 dientes, lo que nos da un número de puntos de enganche de 108.
(54 puntos x 2 gatillos) = 108.

Dependiendo de la relación que llevemos en nuestra bicicleta conseguiremos un número total de puntos de enganche por vuelta de rueda. Si nuestra bicicleta tiene una relación de 18/12 (bicicletas de 20 pulgadas) significa que por cada vuelta completa de bielas la rueda trasera dará una vuelta y media.
Si una vuelta de bielas son 1,5 vueltas de rueda y hemos convenido que en cada vuelta de rueda tenemos 108 puntos de enganche:

108 x 1, 5 = 162

En una bicicleta de 20 pulgadas tendremos 162 puntos de anclaje en cada vuelta de rueda. Aplicando la misma fórmula en otras relaciones, como las infantiles o las de 26 pulgadas tendremos este número de puntos de enganche por vuelta de rueda.

Relación 18/13 (bicis de 970 mm): 108 x 1, 38 = 149
Relación 18/15 (bicis de 26 pulgadas): 108 x 1, 2 = 130



En esta imagen podemos ver los 6 gatillos de los que consta el mecanismo. Esta parte del buje es fácilmente desmontable para poder cambiar los rodamientos en caso de desgaste o hacer el mantenimiento y limpieza de los gatillos y muelles del sistema.

El anclaje para el piñón es de tipo cassette Shimano HG con tuerca de bloqueo en aluminio. Comas también ha presentado sus nuevos piñones fijos de 12, 15 y 18 dientes en aluminio y unos de 12 dientes en acero, todos con el anclaje cassette HG.
Este buje monta cuatro rodamientos que se encargan de que todo gire muy suave y tenga la suficiente robustez.



Y que pasa en la parte delantera si ya no tenemos el piñón de toda la vida?
El piñón ha de ser sustituido por una corona fija de 18 dientes. Esta corona también lleva sistema de anclaje tipo Cassette Shimano HG (compatible con el pedalier Clean BB30). En Bikenbici también disponemos de esta corona de 18 dientes con sistema de rosca para las bielas standard.

En esta imagen podemos ver el dentado que va en el cuerpo del buje y en el que "atacan" las parejas de gatillos del mecanismo. El buje Comas Race ha sido diseñado para bicicletas con eje pasante de 12 mm de diámetro y para chasis tanto de 116 mm de ancho como de 120 mm (modelos Clean con eje pasante).





Para montar este buje en una bicicleta Clean con eje pasante (ancho de chasis de 120 mm), Comas incluye con el buje dos arandelas de aluminio de 4 mm de grosor para conseguir un ancho total de 120 mm. Con este buje también se han presentado las nuevas coronas fijas de 12, 15 y 18 dientes en aluminio y la de 12 dientes en acero. 
Como ya hemos comentado anteriormente, las de 12T y 15T para anclar en el buje en las bicicletas de 20 y 26 pulgadas respectivamente y la de 18T para sustituir el piñón libre de la biela. Estas coronas no van incluidas con el buje y deben ser adquiridas aparte.

Todavía es pronto para decir si el sistema ha venido para quedarse, aunque si marcas tan punteras como Comas y Clean han decidido apostar por este sistema por algo será. De momento, Comas ya lo tiene en el mercado y esperemos que Clean no tarde demasiado en presentar su propuesta de buje con piñón integrado.  El nuevo buje Comas Race con piñón integrado y las coronas fijas ya están disponibles en nuestra tienda online BIKENBICI.COM y en los siguientes enlaces, que te llevaran directamente a estos nuevos componentes para tu bici de trial. 



En Bikenbici ya estamos trabajando para poder ofrecerte un "pack" que incluya todo lo necesario para que puedas hacer el el cambio de transmisión fácilmente. ¡Atento a nuestras redes sociales!

Si tienes cualquier duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros perfiles en Instagram y Facebook, contactar por Whatsapp y Telegram en el +34 609 446 068 o nuestro correo electrónico info@bikenbici.com.




martes, 19 de octubre de 2021

NUEVA GAMA COMAS ENTRY, BICICLETAS DE TRIAL ECONÓMICAS DE ALTA CALIDAD

 


COMAS TRIAL acaba de presentar su nueva gama de bicicletas para INICIACIÓN, la gama ENTRY.

La nueva gama ENTRY pretende cubrir un hueco de mercado hasta ahora vacío: bicicletas de trial de calidad por debajo de los 1000 €. La proliferación de escuelas de trial y de muchas chicas y chicos que se interesan por el deporte del trial demandaba una bicicleta económica, pero de calidad, para poder iniciarse. 
La gama ENTRY consta de tres modelos con la misma base de chasis y horquilla, fabricados en aluminio 6061-T6 y pintados en el exitoso color naranja fluorescente de la gama R2. Destacar que el chasis de esta gama dispone de protector de piñón tipo "cárter" compuesto por 2 semi lunas de aluminio 7075-T6 ancladas directamente en la caja del pedalier.

Los tres modelos presentados por Comas son: Entry, Entry Evo y Entry Pro, tanto en chasis de 970 mm como en 1008 mm. Seguidamente vamos a explicar las principales diferencias y características de cada una de ellas. Al final de este artículo os pondremos enlaces a cada uno de los modelos y sus características detalladas. 

MODELO ENTRY

La "Entry" es el primer modelo de la gama. Con la base del chasis y horquilla común monta componentes específicos para ella como:

· Pedalier tipo cuadradillo de 123 mm
· Bielas de aluminio de 170 mm
· Ruedas delantera y trasera de 20 pulgadas (trasera estrecha)
· Neumáticos Innova 20" x 2.25
· Frenos de disco mecánicos (con cable)
· Piñón de 30.6 de 6 gatillos
· Manillar y potencia de aluminio.

La "Entry" se puede adquirir en medidas de chasis de 970 mm y de 1008 mm.
Su precio final PVP es de 750 €


MODELO ENTRY EVO

La "Entry Evo" es exactamente la misma bicicleta que la "Entry" con la sustitución de los frenos mecánicos por unos frenos de disco hidráulicos Tektro HD-M275.
La "Entry Evo" se puede adquirir en medidas de chasis de 970 mm y de 1008 mm.
Su precio final PVP es de 825 €


MODELO ENTRY PRO

La "Entry Pro" es el modelo tope de gama. Con la base del chasis y horquilla común monta bastantes componentes comunes con la gama R2, resultando una bicicleta de mucha calidad a un precio más que competitivo.

· Pedalier tipo ISIS de 123 mm
· Bielas de aluminio ISIS de 158 mm
· Ruedas delantera de 20 pulgadas Pro
· Rueda trasera de 19 pulgadas Pro
· Neumáticos Monty Pro Race V2 
· Frenos de disco hidráulicos Tektro HD-M275
· Piñón Comas 108.9 de 9 gatillos
· Manillar y potencia de aluminio.

La "Entry" se puede adquirir en medidas de chasis de 970 mm y de 1008 mm.
Su precio final PVP es de 998 €

Las Comas Entry ya están disponibles en nuestra tienda online en las tres versiones. No te quedes sin ella esta Navidad y Reyes!


jueves, 16 de mayo de 2019

PIÑON COMAS RACE 135.9 : MEJORANDO LO PERFECTO

COMAS TRIAL acaba de presentar su nuevo piñón de 135.9, evolución del ya existente y  comercializado en color rojo. Este nuevo piñón pertenece a la gama Comas Race, que podrás identificar por el logotipo que han creado para esta gama y que encabeza este artículo.

 El piñón Comas Race 135.9 es la evolución del ya existente en color rojo y goza de varios cambios, fruto de la experiencia recogida durante varios años. Uno de los cambios más importantes, y que ha simple vista no se ve, es que se han agrandado y reforzado los gatillos internos. Los muelles y gatillos ahora son más gruesos y los muelles más duros, lo que hace aumentar la fiabilidad y la seguridad.  

Otro de los detalles que lo diferencian de los otros piñones de 135.9 es la ausencia de la gran anilla elástica que servía para bloquear el mecanismo y los rodamientos. En el caso de este piñón se ha sustituido por 4 puntos de soldadura, eliminando componentes innnecesarios.

Otra de las diferencias respecto a los otros piñones de su misma gama es el extractor necesario para desmontarlo. El extractor de 4 puntas "de siempre" es el que necesitaremos si queremos desmontarlo.

Todo este mecanismo gira sobre dos rodamientos sellados 6907-2RS de alta calidad. Tanto la corona como el cuerpo central están fabricados en acero al cromo-molibdeno (Cr-Mo), siendo un piñón muy resistente.
El piloto oficial del team Comas, Sergi Llongueras, fue el encargado de testar este piñón durante la pasada temporada 2018 dando el ok para su puesta en fabricación después de toda la temporada.


El piñón Comas Race 135.9 ya está disponible en nuestra tienda online y al mismo precio que el anterior, 78€.
Es compatible con todas las bielas y bujes del mercado con rosca de 1,37"x24T y con cadenas de paso 1/8" 3/32". Está disponible en 18 dientes (18T).

Sigue este enlace para conocer todas sus características y poder disfrutarlo lo antes posible!.
https://bit.ly/2w3marw







viernes, 1 de marzo de 2019

COMAS TRIAL 26 PULGADAS: DOS MEDIDAS DE CHASIS?


La marca COMAS TRIAL acaba de presentar el modelo R1 de 26 pulgadas con la agradable sorpresa  de que se ofrece en dos medidas distintas de chasis. Las medidas ofrecidas son 1068mm y 1088mm de largo total, siendo esta la única diferencia entre los dos modelos. 
Muy receptivos a todo lo que acontece en el mundillo del trial a pedales, en Comas se han dado cuenta de que la evolución del pilotaje de las 26 pulgadas es rápido y cada vez más coge las técnicas que se usan en la bicicleta de 20 pulgadas. 

En Bikenbici queremos ofrecer a nuestros amigos y clientes la máxima información posible para que la compra de cualquier producto sea lo más satisfactoria posible y nos pusimos en contacto con la gente de Comas para que nos contara el por qué de ofrecer este modelo en dos versiones de chasis. Nos atendió directamente Dani Comas, alma de la marca y responsable directo del proyecto. Después de una pequeña charla las cosas nos quedaron bastante claras. Os contamos las diferencias que hay entre las dos medidas de chasis.

Chasis de 1068mm (corto): Este chasis es el más polivalente de los dos. Los dos centímetros de diferencia respecto al otro modelo la hacen perfecta para el trial más moderno. Este chasis permite con mucha más facilidad usar las técnicas de las bicis de 20 pulgadas, más agresivas y rápidas. La convierten en una 26 más corta, cin un espíritu más de bicicleta de 20 pulgadas.

Chasis de 1088mm (largo): Este chasis sería el más "clásico". Es un chasis más para usar las técnicas específicas de las bicicletas de 26 pulgadas. Una bicicleta un poco más larga y "lenta" respecto a la 1068mm. Un chasis para el trial de 26 pulgadas de siempre. 

Los pilotos de la marca Sergi Llongueras y Vincent Hermance usan el chasis corto de 1068mm, una tendencia que parece empezar a imponerse en la categoría de las "ruedas grandes", desde que el piloto Abel Mustieles probara estas medidas más cortas en su bicicleta cuando hizo el paso de 20 a 26 pulgadas.
Comas ofrece ya esta opción de serie en su modelo R1 de 26 pulgadas, poniendo a la marca como una de las más actuales y rápidas a la hora de adaptarse a los cambios del trial actual.
Puedes conocer los modelos Comas de 26 pulgadas CLICKANDO AQUÍ, enlace que te dirigirá a nuestra tienda online.

No dudes en consultarnos cualquier duda que te pueda surgir a través de nuestro correo electrónico info@bikenbici.com, nuestro teléfono +34 609 446 068 (whatsapp, SMS, Telegram, Viber) o nuestras redes sociales Instagram y Facebook.