jueves, 30 de octubre de 2014

BICICLETAS DE TRIAL MONTY : NUEVA GAMA 2015



Bicicletas Monty ha renovado totalmente su nueva gama de bicicletas de Trial para la temporada 2015. El cambio ha sido radical y toda la gama, desde las infantiles hasta la 221ProRace, disponen del nuevo chasis monocasco hidroformado a imagen y semejanza de la M5 de carbono.
La fabricación de este chasis es totalmente revolucionaria, pues consta de una única viga que va desde la pipa de dirección hasta la puntera de la rueda trasera (lado derecho) y solo lleva soldado a esta viga el brazo izquierdo de la rueda trasera. Todo lo demás es de una sola pieza.

Esta pionero diseño permite disponer de un chasis muy robusto y rígido, con el mínimo de soldaduras posibles. Esta configuración es característica de toda la gama 2015. 
Otra de las características es que el latiguillo del freno trasero queda integrado con el cuadro, pues éste dispone de una regata en la que va alojado el latiguillo, aunque las grapas que lo soportan sufren de cierta debilidad.
La gama 2015 de Monty consta de los siguientes modelos

M5 : Modelo ya sobradamente conocido y que repite esta temporada

221ProRace: Este modelo en serie limitada consta del mismo montaje que la M5 pero con el chasis en aluminio. el resto de los componentes son los de la M5

221K: Modelo que vendría a sustituir a los modelos 220 Kamel. Dispone de frenos Magura HS33, nueva horquilla y todas las características que la convierten en la bicicleta ideal para amateur-competición

209K: Es la bicicleta de competición infantil de Monty. Exactamente igual en medidas que la 207 pero con frenos Magura HS33 y otros componentes de mayor gama

207K: Modelo de iniciación infantil. Monta frenos V-Brake y el mismo chasis y horquilla que el modelo 209K. 

205K: La bicicleta de Trial para los más pequeños. A partir de los 4-5 años de edad

Para conocer muchas más características de los nuevos modelos de la gama 2015 de Monty, así como sus precios y ofertas que te ofrecemos en Bikenbici.com, clicka en este enlace http://bit.ly/ZVVjLK



viernes, 12 de septiembre de 2014

CONSIGUE UNA PASE VIP PARA LA WORLD BIKETRIAL INDOOR CUP 2014 BARCELONA


Consigue un PASE VIP para vivir desde dentro uno de los eventos más excitantes del año !!. En pleno centro de Barcelona, los mejores pilotos del mundo del Biketrial actual se batirán para coronarse como Campeón de la Copa del Mundo. La WORLD CUP BIKETRIAL BARCELONA se disputa a prueba única.

CONCURSO WORLD CUP BIKETRIAL BARCELONA!!!!
Bases del concurso :
1.- Clicka "Me Gusta" en la página de Facebook de Bikenbici.com
2.- Publica EN ESTE MURO una foto ORIGINAL o CURIOSA en la que se vea algo relacionado con el Biketrial.
3.- El plazo máximo para la presentación de las fotografías será el dia 20 de Septiembre a las 23:59 horas
4.- Un jurado escogerá la fotografía que considere más ORIGINAL o CURIOSA.
5.- Una vez escogido el ganador, se publicará un post con su foto y su nombre y se le notificará personalmente a través de su perfil de Facebook.
6.- El premio es un PASE VIP PARA DOS PERSONAS para acceder al interior de la WORLD CUP BIKETRIAL BARCELONA y vivirla desde dentro (NO INCLUYE NI DESPLAZAMIENTOS NI ESTANCIA EN BARCELONA).



jueves, 10 de julio de 2014

ALGUNOS CONSEJOS PARA SER UN BUEN Y ÚTIL MOCHILERO




En el mundo del Trial, un "mochilero" no es una persona que lleva una mochila. Tan solo en nuestro idioma le damos, al acompañante del piloto, esta denominación tan gráfica. En otros países, al mochilero se le denomina de distintas maneras, pero en ninguno como "el que lleva la mochila".
Sí es cierto que el mochilero es aquella persona que carga con la "mochila" del piloto pero, a mi modo de ver, un MOCHILERO es mucho más que eso.

Ser mochilero de un piloto es fácil. Ser un buen mochilero, no tanto.
Existen muchos factores que hacen que la conexión piloto-mochilero funcione o no. Uno de los más básicos es que se entiendan, tanto dentro como fuera de las zonas. El trabajo de un buen mochilero no se limita tan solo al momento de la competición, sino que fuera de ella, durante el fin de semana, tiene que estar atento a una serie de cosas importantes.
La principal misión de un buen mochilero es la de descargar al piloto de todas aquellas cuestiones que no sean pilotar y concentrarse. Un piloto que quiera ser ganador tiene que concentrarse exclusivamente en el recorrido que debe hacer. Ocuparse de otras cuestiones hará que se distraiga de su principal cometido: ganar.

Xavi Ibars, ex-mochilero de Adam Raga, definió en una ocasión, a grandes rasgos, como debe ser un mochilero.

"Es importantísima la conexión entre piloto y mochilero. Si los dos no trabajan en una misma dirección y centrando sus fuerzas en un objetivo, los resultados probablemente no lleguen nunca. Tantas horas de trabajo han hecho que nos conozcamos muy bien; dentro de la zona el piloto sólo tiene oídos para su mochilero: tienes que saber transmitirle tranquilidad, indicar bien los tiempos, la colocación…".

                                                                                                       Revista Motociclismo

Un buen mochilero debe reunir una serie de condiciones, tanto técnicas como humanas, para que su cometido le sea realmente útil al piloto. En muchas competiciones, incluso de campeonato del mundo, ves trabajar a mochileros que no sabes realmente porque están allí. Es cierto que hay muchos pilotos que no disponen de uno de confianza. Aprovechan la presencia de algún compañero, o de algún familiar, para tener cerca una persona que les lleve la mochila, pero nada más. Su trabajo es valioso, porque descargan al piloto de llevar todos sus enseres, pero para llegar a lo más alto se necesita algo más.
Las principales aptitudes que debería tener un mochilero son:

1.- Conocer el reglamento del BikeTrial, como mínimo habérselo leído
2.- Haber practicado, o practicar, este deporte.
3.- Conocer la bicicleta de su piloto a la perfección y saber reparar cualquier avería
4.- Ser una persona organizada
5.- Tener un poco de psicología



Conocer el reglamento del Trial, como mínimo habérselo leído

Este primer punto es básico. Si pretendemos ayudar a un piloto a desarrollar su trabajo, lo primero y primordial es conocer el deporte que practica. Normalmente, los mochileros son personas que están metidas dentro del mundo del Trial. Padres, madres, pilotos, ex-pilotos, amigos, aficionados, ... El que más y el que menos conoce las reglas del juego pero, si queremos hacer bien nuestro trabajo, debemos conocer toda una serie de cosas, además de la tabla de penalizaciones.
En ocasiones, se cometen errores por simple desconocimiento del reglamento. Algunos de ellos pueden resultar fatales para el piloto.
Es habitual ver, en las categorías en las que no está permitido, a mochileros haciendo cola para su piloto a la entrada de la zona. Seguro que muchos mochileros no saben que esto le puede suponer a su piloto una sanción de entre 10 y 50 pies, así como llevarles la tarjeta de penalización, o la bicicleta de una zona a otra.
Conociendo el reglamento sabremos cuáles son nuestros derechos y nuestras obligaciones. Unas pocas líneas se refieren a los mochileros en el reglamento oficial de la BIU. En UCI la figura del mochilero no está contemplada. El artículo 13 habla de ellos en el punto 43.
Dice así:

- El número de mochileros por piloto es libre
- Sólo uno de los mochileros (en caso de más de uno) debe llevar un dorsal con el mismo número que el piloto.
- El mochilero que lleve el dorsal sólo podrá entrar en la zona en una situación en la que el piloto se encuentre en peligro.

En este último punto, el piloto puede ser sancionado con 10 pies de penalización.
Aunque no directamente, también se le indican ciertas prohibiciones en el punto 32 del mismo artículo.
Dice así:

- El piloto no puede recibir ninguna ayuda de sus acompañantes tales como: llevarles la tarjeta de penalización, llevarles la bicicleta a pie o en coche de una zona a otra o hacerles la cola a la entrada de la zona mientras éstos la inspeccionan. los pilotos de los grupos B & C (Minime, Benjamin, Poussin y Femina) tienen permiso para recibir la ayuda mencionada.

La verdad es que el reglamento otorga bastante libertad al mochilero. Tan solo unas simples normas hacen que su trabajo se realice de forma ordenada y controlada.

Haber practicado, o practicar, este deporte

No hay mejor manera de entender las cosas que poniéndose en la piel de los demás. Un buen mochilero, sabrá entender las reacciones de su piloto si alguna vez ha estado en su lugar, sobre una bicicleta de Trial.
El practicar, o haber practicado, Trial nos ayudará mucho a entender las acciones del piloto e, incluso, a saber anticiparnos a una reacción imprevista. Uno de los grandes problemas de los padres que hacen de mochileros de sus hijos es no saber explicarles como afrontar una zona.
Hablando con ellos, te dicen: "es que ya no se qué decirle. Yo llego hasta un punto, pero a partir de ahí ya no se más y no puedo ayudarle". A pesar de la buena voluntad que la mayoría de ellos ponen, las limitaciones técnicas son evidentes. Si has estado sobre la bici, te será mucho más fácil ver la manera de afrontar un paso, de encontrar el mejor sitio para caer de un salto o de cómo poner la rueda trasera para que no resbale al tirar.
Son habituales las discusiones entre piloto hijo y mochilero padre. El primero lo ve de una manera y el padre de otra distinta. Los dos pretenden tener la razón y discuten. Deberían darse cuenta de que esa discusión les está alejando del propósito inicial, que es acabar la prueba lo mejor posible.

Conocer la bicicleta de su piloto a la perfección y saber reparar cualquier avería

De poco le servirá al piloto un mochilero que no sepa arreglar un pinchazo o cambiar un manillar. Ya hemos dicho antes que la única misión del piloto es pilotar. Es trabajo del mochilero reparar las posibles averías que puedan surgir en una competición.
No estaría de más que el mochilero "estudiara" un poco como es la bicicleta de su piloto, que herramientas hacen falta para repararla y que recambios debería llevar encima. Al menos una vez, debería desmontar toda la bicicleta y volverla a montar, para familiarizarse con los procesos de montaje y desmontaje, así como conocer las herramientas necesarias para ello.
Muchas veces, una avería puede decidir un resultado. Es importante saberlas reparar rápidamente para no penalizar por tiempo. Afortunadamente, las bicicletas de Trial tienen muy pocas piezas y se desmontan rápidamente. Más adelante explicaré algunas técnicas para hacer las reparaciones más habituales rápidamente.



Ser una persona organizada

Este punto va un poco relacionado con el anterior. Saber lo que tienes que hacer en cada momento, y dónde está lo que necesitas, te ahorrará tiempo y preocupaciones. No es lógico tener que desmontar toda la mochila para encontrar una cámara. Hoy en día, existen mochilas con multitud de compartimentos y mochilas especiales para llevar herramientas. Vale la pena tenerlo todo a mano y poder ir a buscar lo que necesitas directamente.
También es vital ser organizado para no olvidarte de nada. Durante la competición has de estar pendiente de tu piloto, cronos, tiempos, resultados de rivales, alimentación, ... Si eres organizado, y te marcas una metodología de trabajo, al final lo harás todo sin pensar y sin olvidarte de nada.

Tener un poco de psicología

Un buen mochilero ha de ser amigo de su piloto. Es imprescindible conocerlo profesionalmente, pero fuera de las carreras el piloto es una persona, con sus alegrías, sus penas, sus anhelos y sus frustraciones. Saber el porqué de un estado de ánimo determinado puede ayudarte a dirigir sus emociones.
Un piloto puede tener un mal día, empezar una competición con un fiasco o encontrarse mal físicamente. Uno de nuestros cometidos es procurar "darle la vuelta" para que su rendimiento no se vea afectado negativamente.
Una anécdota que ilustra perfectamente este punto me ocurrió en el campeonato del mundo de 2002, en la República Checa.
César Cañas iba líder del Mundial y aquella prueba, en Kutná Hora, era la última. Dani Comas no lo había hecho mal durante las otras pruebas y los dos tenían opciones al título. En la zona dos de la primera vuelta César me dijo" Enric, no puedo más, no me aguanto".
Me quedé atónito. Nos quedaban ¡dieciocho zonas para acabar y ya no podía más!.
Le hice ver que se estaba jugando toda la temporada, que tenía que hacer un esfuerzo, que descansara cinco minutos pero que teníamos que seguir, que no podía tirar la toalla, .... Al final, le dije que yo no había hecho dos mil kilómetros para eso y que se subiera a la bici que nos quedaba mucho trial. Ganó la prueba y el campeonato del mundo.
Tener confianza con tu piloto te permite poder decirle cosas que a otra persona no podrías decirle. No es cuestión, ni mucho menos, de humillarle ni dejarle en evidencia, pero sí hacerle ver que está allí para algo y que debe dar el 100% hasta el final. El Trial es un deporte durísimo y la recompensa cuesta mucho de conseguir, más que en otros deportes

martes, 8 de julio de 2014

ALGUNOS CONSEJOS TÉCNICOS PARA LAS PRUEBAS INTERNACIONALES

Durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre se celebran la mayoría de competiciones internacionales de la temporada. Muchos de vosotros vais a ir a competir a alguna de ellas y, normalmente, son bastante lejos de casa.
En Bikenbici, tenemos bastante experiencia en este tipo de competiciones y esta experiencia nos ha dado pequeños trucos y soluciones para que estos viajes no sean demasiado "accidentados" mecánicamente.

Cuando viajamos a otros países no podemos llevarnos todo lo que quisiéramos en nuestra maleta. Debemos priorizar el recambio que potencialmente es más susceptible de romperse o tener que cambiarse. Aquí os vamos a dejar una lista de lo que en Bikenbici creemos que es imprescindible para viajar con tranquilidad, teniendo en cuenta que una rotura de chasis u horquilla es algo excepcional y que tampoco podemos prever.

Lista de material imprescindible para llevar en nuestra mochila

- Cámaras delanteras y traseras
- Un juego de pastillas de freno
- Una cadena
- Un juego de puños
- Una biela derecha con el piñón ya montado
- Un freno trasero o delantero (hidráulico de llanta) completo por si rompemos el latiguillo
- Unos pedales
- Algunos radios de cada medida
- Un manillar
- Tornillería variada de la que monta nuestra bici
- Una maneta de freno suelta

Puede parecer que es un poco exagerado, pero una pequeña pieza nos puede arruinar una carrera

Lista de herramientas imprescindible para llevar en nuestra mochila / maleta

- Llaves allen de 4, 5, 6 y 8 ( Si usas tornillos TORX, pues las medidas que uses)
- Llave allen de 2mm si usas frenos Hope (para tensar el freno por la bomba)
- Extractor de bielas
- Tronchacadenas
- Llave para el extractor de bielas
- Llave de radios
- Manómetro
- Mancha
- Juego de palancas para sacar neumáticos
- Llave 14-15 para desmontar los pedales (algunos van con llave allen de 6mm ó 8mm)

Alguna de las operaciones más "graves", como sangrar frenos, pueden hacerse una vez terminada la prueba, por eso es recomendable llevar un freno ya sangrado para quitar uno y poner otro.



martes, 10 de junio de 2014

PRODUCTOS CLEAN EN BIKENBICI: EN MUY POCOS DÍAS DISPONIBLES


En muy pocos días dispondremos ya de los primeros productos de la marca CLEAN, la nueva marca de bicicletas y componentes para Trial creada por el piloto Abel Mustieles.

La nueva marca CLEAN inicia un proyecto muy ambicioso que arranca con varios productos, el más destacado de los cuales es esta nueva bomba de freno para frenos hidráulicos de llanta, diseñada y desarrollada totalmente por Abel Mustieles y testada por él mismo durante la pasada y actual temporada.
De este nuevo producto, destaca la simplicidad del diseño, muy compacto y Racing. Cada uno de los componentes de este producto ha sido especialmente diseñado pensando en la competición, aplicando la experiencia de Abel con otras marcas de freno de llanta y corrigiendo los errores que el piloto ha podido encontrar durante su uso.

El latiguillo del freno sale totalmente pegado al manillar, por lo que se evita una posible enganchada de éste y la consecuente rotura y pérdida de aceite. CLEAN también ofrece recambio de cada uno de los componentes de esta bomba de freno, por lo que podremos reponer los componentes en caso de rotura. En pocos días los tendremos disponibles en Bikenbici.com.

Además, CLEAN saca al mercado kits de tornillería de titanio, unas pastillas de freno de alta calidad, tanto para disco como para frenos de llanta, direcciones superligeras, protectores de piñón y otros componentes como llantas.  CLEAN está trabajando en nuevos productos que verán la luz en unos meses, como chasis, horquillas de carbono y más componentes.

CLEAN quiere ser una marca de referencia en el mundo del Trial. Con Abel Mustieles como alma de la empresa, los productos tendrán un sello de calidad fuera de toda duda.

Si quieres saber más de CLEAN búscalos en Facebook en CLEAN TRIALS. Su página web estará disponible en muy pocos días.




jueves, 13 de marzo de 2014

BPR-01, EL PRIMER PROTECTOR DE DISCO INTERNO PARA BICICLETAS DE TRIAL

BIKENBICI.COM presenta el primer protector de disco que va montado internamente, entre el chasis  y el buje. DEste protector es el BPR-01 y ha sido diseñado en nuestro taller y fabricado íntegramente en la provincia de Barcelona. Este protector se pensó para que quede totalmente integrado en la línea de la bicicleta y no  "moleste" en caso de tener que aflojar la rueda para tensar cadena, etc. Las principales características de este protector son las siguientes:

Material: Aluminio 7075-T6 
Compatibilidad: Para todos los chasis del mercado 
Discos: Para discos de 160mm de diámetro 
Ejes: Para ejes de 10mm de diámetro 
Grosor: 3mm 
Peso: 29 gramos 
Acabado: Anodizado rojo mate y logotipo grabado a láser 
Accesorios: Arandela de 3mm especial para sustituir arandela original (no válida para todos los bujes) 

El montaje del protector BPR-01 es muy sencillo. Tan solo hay que tener en cuenta que tiene un grueso de 3mm y que hay que compensar el esceso de grueso añadido modificando la arandela separadora que hay entre buje y chasis. Con este protector se suministra una arandela de 3mm para poder ajustarlo.







martes, 18 de febrero de 2014

BIKENBICI.COM PRESENTA LA DISTRIBUCIÓN DE LA MARCA CRAZYBIKE




BIKENBICI.COM presenta la marca Crazybike, marca de componentes procedente de Rusia.

CRAZYBIKE es la tienda especializada en Trial más grande de Rusia. Durante muchos años han trabajado con muchos de los fabricantes de bicicletas y piezas de trial. Como resultado de estos años de cooperación con los principales fabricantes del mundo de las bicicletas y piezas, deciden empezar su propia producción de material, usando toda la experiencia de nuestro equipo: la experiencia de nuestros pilotos y la experiencia de nuestros ingenieros.

En el año 2008 Crazybike lanza su primer producto. En 2013 abren una nueva etapa en la historia de CrazyBike y empiezan a desarrollar y fabricar un gran número de productos, desde los bujes y piñones libres, hasta los cuadros y bicicletas completas.
El plan de Crazybike consta de tres líneas de productos

ID (Identificación) - Una serie de componentes disponibles para uso diario. Son productos robustos, fiables y asequibles.

EVO (Evolución) - Una serie de piezas de nivel profesional, con las más modernas tecnologías de producción, desarrolladas y modeladas en 3D. Se utilizan los mejores materiales para ofrecer ligereza y fuerza.

REVO ( Revolution) – Línea de Innovación. Diseño único, desarrollado desde cero.

Crazybike aterriza en España, de la mano de Bikenbici.com, con una primera serie de componentes de la gama ID y que llevará en competición el piloto de la César Cañas Trial Academy, Marc Viñas. Una de las características principales de esta gama es la alta calidad y un precio realmente competitivo. 

A partir del mes de Abril, Crazybike ampliará su catálogo de productos con nuevo material y producto del resto de gamas. 
Conoce la gama actual de Crazybike en España en este enlace http://bit.ly/1nJo7Mk


lunes, 3 de febrero de 2014

NOVEDADES 2014 DE LAS MARCAS PLAY Y PIÑÓN ECHO 9 GATILLOS

La temporada 2014 ya está en marcha, y con este mail queremos presentaros algunas novedades de reciente aparición que son muy interesantes. En primer lugar queremos presentaros los nuevos productos de la marca PLAY


CHASIS, HORQUILLAS Y COMPONENTES PLAY

Play es una marca que este 2014 ha sacado al mercado toda una gama de chasis, horquillas y componentes muy atractivos. Entre ellos destacan los nuevos manillares de carbono, los fantásticos cuadros a un precio muy competitivo (incluyen pedalier y protector de piñón) y toda
una serie de componentes muy competitivos. Puedes conocerlos siguiendo este enlace.


PIÑONES ECHO SL 108.9 9 GATILLOS

Después de bastante tiempo hemos conseguido disponer de piñones ECHO SL de 9 gatillos. Es actualmente el piñón más fiable del mercado y el mejor considerado por los pilotos que actualmente compiten en el circuito de Trial internacional. Puedes encontrarlo en este enlace


Como siempre, queremos agradecer tu confianza hacia nosotros y la confianza que nos demostráis cada dia. En breve os ofreceremos más novedades que justo aparecerán en muy poco tiempo.
Saludos y buena temporada 2014 !!


miércoles, 18 de diciembre de 2013

HOPE + JITSIE: UNA PAREJA QUE TE DEJARÁ COMPLETAMENTE PARADO


Nadie pone en duda que la frenada es una de las partes que más hay que cuidar en una bicicleta de Trial.
En esta entrada al blog os queremos presentar la combinación de dos de nuestros productos que ofrecen una frenada de los más seca, segura y fiable.

El disco de freno lo firmas la marca Hope y es el que pertenece a la gam Trial Zone de la empresa inglesa. En medida de 160mm, sirve tanto para la rueda delantera como para la rueda trasera.

Las pastillas las firma la marca belga Jitsie, que ha producido unas pastillas, con un compuesto heredado de la moto, que ofrecen una frenada para disco nunca vista antes en el trial en bicicleta. Estas pastillas las puedes encontrar en nuestra tienda como BP851 Race.

La combinación de estos dos componentes ha supuesto un  nuevo referente en la frenada de los frenos de disco de trial.
En Bikenbici os ofrecemos este pack a un precio inferior que si se adquirieran por separado.
Esta combinación ha sido ya probada y experimentada por alguno de nuestros clientes con total satisfacción y comentarios positivos.

Si quieres adquirir y disfrutar de esta nueva pareja de éxito, tan solo tienes que clickar en este enlace que te ofrecemos: http://bit.ly/1gFtQE2